MeatsPad es una plataforma dedicada a compartir conocimientos innovadores que son accesibles para la industria cárnica.
Obtén acceso a todos los episodios de nuestro programa. Y manténgase actualizado con las últimas noticias y temas de la industria.
En el episodio de hoy, que marca el final de esta RMC 2023, tenemos nuevamente a nuestro buen amigo Alberto Lores, quien nos hablará sobre el tema del "Pet Food" o alimento para mascotas. Durante la entrevista, se discute cómo las empresas están ofreciendo soluciones sostenibles mediante el uso de envolturas para productos de carne destinados a las mascotas.
En el episodio de hoy, contamos nuevamente con la presencia del Dr. Nelson Huerta, quien nos hablará acerca de la producción del búfalo de agua y su carne. Exploramos el origen de estos animales, su adaptabilidad, producción de leche, comparación con la carne de vacuno y beneficios nutricionales.
En el episodio de hoy, el Dr. Fidel Toldrá, reconocido experto en la industria cárnica, nos explica sobre los productos cárnicos embutidos fermentados. Durante la conversación, exploramos temas como la influencia de la materia prima, el proceso de fermentación y la importancia de la maduración para obtener embutidos de calidad.
En conmemoración de nuestro episodio número 100, compartimos esta charla con el Dr. Jesús Velazco, Director de Perecederos de HEB México. Durante la charla, el Dr. Velazco discute las oportunidades actuales que tiene la industria cárnica en la comunicación con el consumidor actual, destacando su papel fundamental en la mejora de los productos cárnicos.
En el marco de las Jornadas Recíprocas de Ciencia de la Carne (RMC) 2023, tuvimos el privilegio de hablar con el Dr. Marcos Sánchez, quien nos brindó una visión detallada sobre la filosofía de la inocuidad en la industria de la carne en Latinoamérica. Durante el episodio, también abordamos los avances y desafíos en la implementación de estándares europeos y americanos en la región.
En el episodio de hoy, abordaremos un tema crucial para la industria de la carne en el proceso de venta: el impacto del color de la carne en el supermercado. El Dr. Francisco Najar y el Dr. Phil Bass analizarán la reciente publicación en la revista de Carne y Biología Muscular titulada "Determinación del limite de la vida de anauqel en terminos de color para el musculo longissimus lumborum y psoas major y efecto del tiempo de maduracion postmortem" A través de este metaanálisis, se busca comprender cómo el tiempo de maduración post mortem influye en la estabilidad del color de la carne fresca que se exhibe en los puntos de venta al por menor en Estados Unidos.
El día de hoy, desde Puerto Rico, nos acompaña la Dra. Katherine Domenech. Ella se ha enfocado en apoyar a los productores de carne y procesadores locales en Puerto Rico para mejorar la calidad de la carne. Durante nuestra conversación, la Dra. Domenech compartió con nosotros sus experiencias en la investigación y desarrollo de métodos para optimizar la calidad y el abasto de proteína en el sector ganadero. Se abordaron varios temas, entre ellos la carne DFD, los desafíos que los procesadores enfrentan al encontrar proteína adecuada en la industria cárnica, así como las variaciones en la calidad de la carne importada en Puerto Rico
MeatsPad, fundada por Francisco Najar-Villarreal de la Kansas State University (KSU), es una plataforma dedicada a compartir conocimientos innovadores de una manera que sea accesible para la industria cárnica.
About MeatsPadFrancisco obtuvo su doctorado en Ciencias de la Carne en Kansas State University y también creó MeatsPad Spanish para servir a la comunidad de habla hispana en la industria de la carne.